Octavia Butler y Anne Carson
Debíamos ir a Barcelona a pesar de nuestras reticencias. La ciudad poco a poco ha ido perdiendo su embrujo. Quedan rincones, esquinas, plazas entrañadas. Pero solo eso: recuerdos. Sus inquietantes posibilidades se han ido deshilando. Es lo que tiene la edad. Pero aún quedan espacios a los que deseo volver, donde la promesa no se apaga. Uno es la librería La ciutat invisible. La descubrí por casualidad hace unos años, cuando perdí un tren y debía esperar a por el siguiente. Así que me aventuré por el barrio de Sans. Basta decir que estuve a punto de perder otra vez el tren, y que llevé conmigo un inesperado libro de Roberto Esposito.
Fuimos allí luego de las obligaciones que nos llevaron a Barcelona, y apenas bordeamos la segunda mesa de exposición cuando P. coge un libro y dice ¡Octavia Butler!. La miro con incredulidad. ¿Quién es?. Se la había recomendado L. hacía tiempo. Butler es escritora de ciencia ficción que apenas se está traduciendo al castellano, mas es referente en los movimientos feministas y antirracistas actuales de EEUU.
Yo seguí con lo mío. Encontré Piel negra, máscaras blancas de Frantz Fanon y, tras un instante de duda, lo iba a coger. Mi mano, al cruzar el anaquel, se topó con otro libro de Butler, allende al de Fanon: Parentesco. Para entonces ya había googleado a la escritora y me emocioné por poder leer la antología de cuentos luego de que P. la terminara. Pero Parentesco es una novela. Acallé mi lado ahorrador y llevé ambos libros a la caja.
Terminé la novela en dos días. Estaba enganchado. Si aceptas las premisas que propone Butler (premisas que para algunos, de acuerdo a comentarios en GoodReads, no se pueden admitir de acuerdo a supuestas reglas del género o calidad literaria), la novela muestra la vida en el Sur esclavista, previa a la Guerra de Secesión, desde el punto de vista de una joven negra de 1970, quien regresa al pasado. Cómo va y viene del pasado poco importa. El porqué es la razón de la historia: para salvar a su ascendientes, quienes resultan ser el hijo blanco de un esclavista y la hija de una mujer negra libre, de sus muertes prematuras y así puedan engendrar. Para mi, la primer película de Back to the future plagia, de manera descarada, el objetivo de la protagonista en esta novela. Pero la narración se va torciendo. El pasado nunca es tan higiénico como se presupone. Si tenemos problemas lógicos al pretender humanizar a los animales, también al pretender presencializar el pasado, sobre todo cuanto más pasado es.
La novela me transmitió elementos de la tragedia fundacional de los afroamericanos. Creo que el mestizo latinoamericano comparte la esencia de esa tragedia (aunque mestizo, al menos en México, comparto ahora que es una categoría artificial con propósitos de unidad nacional): somos producto de la violencia, del sometimiento y el ultraje.
Walter Benjamin dice que las tragedias de la historia no se desvanecen. Los humillados siguen esperando el desagravio. Pero eso no significa, desde luego, exhibir la herida de nuestros antepasados para exigir misericordia. La débil fuerza mesiánica de Benjamin está en ese salto dialéctico del ser en sí al ser para sí. Así, Dana, la protagonista, debe buscar la manera de existir en el futuro, permitiendo las vejaciones del pasado; un futuro que abre las posibilidades de justicia.

Octavia E. Butler (fuente)
Revisando mi corta lista de libros leídos durante el año me percaté que no había poesía. La poesía no puede faltar. Le pregunté a D. qué libro de poesía me recomendaba o cuál estaban leyendo en el obradoiro. Rápidamente respondió: La belleza del marido, de la canadiense Anne Carson. Y se lo encargué a S., mi librero de cabecera.
He escuchado opiniones que la poesía en inglés es la que más experimenta. Tal vez este poemario lo confirma. El poemario lleva como subtítulo: un ensayo narrativo en 29 tangos. Poesía, ensayo, narrativa y tango. Y funciona muy bien.
Anne Carson es profesora de griego antiguo, dueña de una vasta cultura que transmite en cada uno de los poemas que compone esta obra. Simplemente hay que ojear las notas al final del poemario que contiene las referencias principales de cada tango-poema. Son tomar en cuenta.
Algo que defiendo es que la buena poesía es multidimensional. El poeta sugiere las dimensiones en una semilla lingüística, el lector las hace germinar en su interior y crecer como un árbol. Es el lector quien desarrolla sus potencialidades.
Los poemas narran las escenas eróticas, dolorosas y desconsoladoras de un matrimonio fracasado. Le decía a mi amiga D.: Parece que la esposa se casó por los mismos motivos por los que se divorció, a decir: la belleza del marido, porque, cómo decía John Keats: Beauty is Truth. Truth, Beauty…. Pero la verdad del marido sólo llegó hasta donde las palabras le permitían:
Parece ser así: las rupturas se dan por las mismas malas razones que hubo, en el principio, para unirse. Solo que antes lucían deseables.
La belleza que creyó hallar la esposa en el marido, en realidad, siempre estuvo dentro de ella. El marido sólo fue un medio que terminó ocluyéndola.
Sigo dándole vueltas al personaje de Ray. Ese pseudo-hijo, amigo del esposo, enamorado de la esposa.
Versos muy largos, seguidos de muy cortos, como suspiros y sollozos entrecortados.
En un par de poemas la esposa da cuenta de dos hermanas amantes del maridos: Dolor(es) y Merced(es), así, en español. El poema en inglés hace juegos de palabras con sus nombres que lastimosamente no se pueden capturar en la traducción.

Anne Carson (fuente)
- On writers and writing. Margaret Atwood (11/06/2019 - 01/02/2020)
- Otra vida por vivir. Theodor Kallifatides (01/02/2020 - 01/09/2020)
- El amigo. Sigrid Nunez (01/09/2020 - 01/17/2020)
- El hombre que plantaba árboles. Jean Giono (01/22/2020 - 01/22/2020)
- A dance with dragons. George R. R. Martin. (01/30/2020 - 03/11/2020)
- Camaradas. Nueva historia del comunismo en México. Carlos Illades (coordinador). (17/01/2020 - 04/21/2020)
- El Capital. Tomo 1 Volumen 3. Karl Marx (02/04/2020 - 05/10/2020)
- Lectura fácil. Cristina Morales. (04/22/2020 - 05/24/2020)
- El artesano. Richard Sennett. (02/10/2020 - 07/04/2020)
- Parentesco. Octavia E. Butler. (07/19/2020 - 07/21/2020)
- La belleza del marido. Anne Carson. (06/04/2020 - 07/25/2020)