Whisky 100% maíz
Tiempo de lectura estimada: 3 minutos
Víctor JáquezMe interesé por el whisky de Bourbon cuando me enteré de que debe elaborarse a base de maíz, al menos un 51% del mosto, y ser almacenado en barricas nuevas de roble tostado.
Este año sembramos maíz mexicano en la finca de nuestros vecinos y he estado relacionándome con él. Es un grano altamente proteico, originario y fundamental del continente americano. Cada continente tiene su cereal fundamental: África, el sorgo; Asia, el arroz; Europa, el trigo; América, el maíz. Y más aún, los nativos del continente americano no solo domesticaron una humilde plata silvestre, el teosinte, hasta convertirla, a partir de un largo proceso de selección artificial, en el actual maíz, sino que, además, desarrollaron el proceso de nixtamalización, para volver aún más alimenticio y procesable el grano de maíz almacenado.
Ahora, el güisqui, de manera genérica, es un destilado que puede hacerse con cualquier cereal: cebada, trigo, centeno, maíz, arroz, etcétera.
Enterarme entonces de que el Bourbon está basado en maíz, me entusiasmó mucho y me puse a investigar marcas y sus catas. En Europa, la mayoría del güisqui es de las islas británicas. También se importa mucho Jack Daniels, que es Tennessee whiskey, una de las tantas variantes del Bourbon. Decidí, pues, hacerme de unas botellas de Bourbon. Mi selección se redujo a Maker's Mark y Buffalo Trace, porque ya tenía aceptado que sería imposible encontrar un Blanton's asequible. Sin embargo, llegó Trump con sus aranceles y las ganas de comprar gringadas se redujeron a cero.
Entonces me surgió la pregunta ¿Cómo es que no sé de ningún güisqui mexicano hecho de 100% de maíz? Y es que México orbita únicamente alrededor de sus destilados de maguey, como el Tequila o el Mezcal. Suena muy extraño que México, la cuna del maíz, carezca de un güisqui reconocido.
Pues sí que tiene.
Me enteré de dos marcas principales: Sierra Norte, de Oaxaca, y Abasolo, del Estado de México. Ambos dicen usar mostos de 100% maíz mexicano, no transgénico, nixtamalizado.
En las catas que miré por Internet decían que Sierra Norte se parecía mucho a un Bourbon, pero que el Abasolo sabía a otra cosa completamente diferente pero se disfruta igual; hasta hay quienes alegan que tiene regusto a tortillas de maíz.
Busqué y encontré una tienda online, con sede en Málaga, Andalucía, que vende ambas marcas de güisqui mexicano. Compré una botella de Abasolo que me entregaron hoy.
¿Sabe a tortillas? Con mucha imaginación, tal vez. Güisqui mexicano 100% maíz.