Ser escritor: día 1
Tiempo de lectura estimada: 2 minutos
Víctor JáquezHe comenzado el año con un proyecto nuevo. Pero no es un proyecto laboral, tampoco está relacionado con la programación. Se trata de jugar, con la mayor seriedad, a ser escritor, a exigirme la disciplina necesaria para producir textos literarios. La prueba de tal compromiso es que pedí una excedencia laboral de dos meses. Dos meses de baja, sin goce de sueldo, para dedicarme de tiempo completo a las labores de un escritor.
Había pensado comenzar el primero de enero, pero como buen escritor, la resaca de la cena de año nuevo, no me lo permitió. El primer día del año la pasamos echados en el sofá, viendo películas. Pero el segundo día, hoy, me sacudí la pereza a pesar del catarro. El primer paso ha sido limpiar mi área de trabajo, removiendo todo aquello que no estuviera relacionado estrictamente con la escritura. Al menos en el escritorio grande. Salvo, claro, mi build machine, que no tengo más donde guardarla.
Sin embargo, las labores domésticas casa también forman parte de mis obligaciones, perros, ropa, cocina, compras, finca, huerto, y demás, que, aunque compartidas, no son eximentes.
Escribí historia del maiz y este reporte.
Estoy trabajando en un horario a seguir durante estos dos meses. Este es mi primer borrador:
05:00 - 06:00 | despertar, té |
06:00 - 08:00 | escribir, ejercicio |
08:00 - 10:00 | limpiar, desayuno, perros |
10:00 - 14:00 | escribir |
14:00 - 16:00 | actividades casa, comer |
16:00 - 19:00 | leer, reporte |
19:00 - 20:00 | esparcimiento |
Sobre la rutina de un escritor, por suerte hay en YouTube vídeos sobre las rutinas de escritores famosos. La que he seguido es la serie de Christy Anne Jones, donde ella intenta repetir la rutina de varios de ellos:
El objetivo es terminar y pulir nueve cuentos, de los cuales tengo cinco escritos, y uno en proceso. Es muy ambicioso, pero hay que intentarlo.