Ser escritor: día 2
Tiempo de lectura estimada: 2 minutos
Víctor JáquezSegundo día del experimento. El día lo dediqué a trabajar en la pasada entrada en este espacio, recapitulando el año pasado. La mayor parte se lo llevó el carrusel de fotografías en CSS de Temani Afif. El resultado me ha gustado mucho.
Me desperté a la cinco de la mañana, como de costumbre, escribí algunas notas, leí algunas cosas en línea, el resto del día a la dichosa entrada. Entre medias, firmé algunos papeles para formalizar mi excedencia laboral.
Llovió todo el día, como lo dictaba el pronóstico, que también apunta a que mañana escampará, aunque la borrasca recuperará fuerza domingo y lunes; se prevén doce horas de lluvia intensa. El mayor problema de los días lluviosos, al menos en primera instancia, son los perros, que quieren pasar tiempo tanto fuera y dentro de casa; cuando entran, hay que limpiarlos, y a la segunda salida, se han cubierto sus toallas de barro por completo. Han acabado con parte del césped de la finca, dejando en su lugar, senderos lodosos por donde suelen correr. Ayer por la tarde esparcí semillas de césped. Ojalá prendan y no todo sea hierba montuna en primavera. Hoy ordenamos por Amazon unos limpiadores de patas de perro, que son como botes con cerdas de silicona en su interior que, con agua, limpian las patas del perro. Los vi con Edgar el año pasado, quien los usa para su perrita Txitxa.
Hoy he inaugurado una nueva actividad que deseaba experimentar: leer sobre la caminadora. Ernesto Castro había comentado que hizo eso para leer textos muy aburridos, que si leía sentado, no tardaba en quedarse dormido. Es interesante. Aunque caminar en caminadora no es lo mismo que por la calle, la caminadora exige mayor equilibrio, y puede distraer esta búsqueda de balance de la lectura.
Mi plan para mañana es comenzar a escribir el cuento. Aunque a las nueve de la mañana tendremos que ir a A Coruña, por el refuerzo de la vacuna del COVID y de la gripe.
También he de confesar que mi problema estos dos días ha sido la distracción de Internet, las redes sociales. ¿Cómo podría solucionarlo sin cortar de tajo?